dimarts, 17 de maig del 2011

Historia

Breve Historial del C.F. Sporting Mahonés

Ha sido y es en la actualidad el equipo más representativo de la ciudad de Mahón. Fue fundado el 17 de julio de 1974 de la fusión de los dos clubes de Mahón (C.D. Menorca y U.D. Mahón). Desde la temporada 1987 – 88 militó en la 2ª División B durante seis temporadas consecutivas, donde incluso participó en alguno de ellos en la Copa del Rey. En la actualidad milita en el onceavo grupo de la Tercera División Balear.
Disputa sus encuentros en el Estadio Municipal de Mahón, situada en el complexo de Bintaufa. Tiene una capacidad aproximada de 3.500 espectadores y su superficie es de hierba natural. Desde su creación, este ha sido siempre su estadio.
Después de varios años de dificultades económicas y deportivas, el club vio su propia luz con la irrupción del señor Antonio Gomila Pons, empresario menorquín. Fue en el verano del año 2004, cuando el club se encontraba en una difícil situación económica y social, el señor Antonio Gomila, respaldado por antiguos directivos y amigos, se hizo cargo del club para intentar buscar  un bien para la ciudad de Mahón.
Llegado el fin de su mandato en junio del 2008, y habiendo logrado estructurar el club de forma casi profesional, decide no presentarse de nuevo como presidente del Sporting Mahonés. Su balance se resume en dos temporadas consecutivas disputando la fase de ascenso a Segunda División “B” (cayendo eliminado en la primera fase) y dos temporadas muy irregulares luchando en la zona media de la tabla.
A día de hoy, y tras irrumpir de forma inesperada, Francisco Segarra Martínez, empresario catalán de 48 años, y ex jugador del F.C. Barcelona y Celta de Vigo, entre otros equipos, es ahora el nuevo presidente del Sporting Mahonés. Con el, ha llegado de su mano el nuevo director deportivo, Matías Borsot, quién tiene el cometido de hacer funcionar el proyecto deportivo del club.
Ahora se trabaja en un Sporting Mahonés de futuro, en un club que quiere crecer dentro de la sociedad mahonesa y menorquina. Un  club que debe modernizarse y que ahora debe crecer con el ascenso de categoria cosechado en la primera temporada de Paco Segarra como presidente de la entidad. La Segunda División “B” debe consolidar un proyecto más que ambicioso. El apartado social, entre otras cosas, es la asignatura pendiente.

Historial en Categoría Nacional

SEGUNDA DIVISIÓN B

7 temporadas en 2ª División B

TERCERA DIVISIÓN

27 temporadas en 3ª División
1 vez campeón de 3ª División

POSICIONES EN CATEGORÍA NACIONAL
Temporada División Posición
2009-10 2ª División B 14º
2008-09 3ª División Ascenso
2007-08 3ª División
2006-07 3ª División 13º
2005-06 3ª División
2004-05 3ª División
2003-04 3ª División 16º
2002-03 3ª División 14º
2001-02 3ª División 16º
2000-01 3ª División 14º
1999-00 3ª División
1998-99 3ª División 11º
1997-98 3ª División
1996-97 3ª División 10º
1995-96 3ª División 14º
1994-95 3ª División 10º
1993-94 3ª División
1992-93 2ª División B 19º
1991-92 2ª División B 12º
1990-91 2ª División B 12º
1989-90 2ª División B
1988-89 2ª División B
1987-88 2ª División B 14º
1986-87 3ª División
1985-86 3ª División
1984-85 3ª División
1983-84 3ª División
1982-83 3ª División
1981-82 3ª División
1980-81 3ª División
1979-80 3ª División
1978-79 3ª División 11º
1977-78 3ª División 14º
1976-77 Regional Preferente
1975-76 Regional Preferente
1974-75 Regional Preferente

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada