dimecres, 18 de maig del 2011

Penyas del C.F. Sporting Mahonés

Penya Fibló Blau

El C.F. Sporting Mahonés cuenta con dos peñas de seguidores oficiales. La primera y más longeva, la “Penya Fibló Blau”, que fue fundada en la temporada 2004 - 2005.
A día de hoy se cumplen seis años desde su creación y cuenta con diez integrantes, aunque no sea un número elevado, sí que lo forman un grupo unido y muy entregado a su Sporting Mahonés.
Han apoyado al equipo en los buenos y en los malos momentos, lo han acompañado en todos sus partidos en Maó y en sus más importantes desplazamientos.

Penya Fibló Blau

Penya Blue Soldiers

Penya Blue SoldiersLa temporada pasada -2009/10- nació una nueva y joven peña de aficionados sportinguistas. Con el ascenso de categoría y el considerable aumento de aficionados y socios del Club, se unieron un grupo de jóvenes amigos para formar los BlueSoldiers.
Se trata de una peña que ánima incondicionalmente al Sporting Mahonés y llena de colorido y canticos el Municipal de Bintaufa. Actualmente está formada por cerca de una veintena de simpatizantes.
Su lema reza lo siguiente:
“Una razon, el mismo sentimiento, únete a nosotros, los Blue Soldiers, el grupo ultra del Sporting Mahones. Si eres sportinguista deberías ser un Blue Soldier, por nosotros, por nuestro equipo, por nuestro club, por siempre el Sporting Mahonés.”
Desde aquí queremos agradecer el gran apoyo que brindan las dos peñas sportinguistas y hacerles un pequeño homenaje por su dedicación.
Así como, animar a todo aquel seguidor que desee incorporarse a estos grupos de fieles aficionados de nuestro club.
Como siempre esperamos y deseamos que entre estos jóvenes y entusiastas seguidores reine siempre un ambiente de amistad, buen hacer y sobretodo, mucho respeto por lo propio y lo extraño.
Para que el Sporting Mahonés sea aún más grande, necesitamos a gente como vosotros, muchas gracias por vuestro apoyo.
Desde aquí queremos agradecer su incondicional apoyo y hacerles un pequeño homenaje por su dedicación. Así como, animar a todo aquel seguidor que desee incorporarse a este grupo de fieles aficionados de nuestro club. Puede hacerlo contactando con nosotros o dirigiéndose a alguno de sus responsables los mismos días de partido.


Penya Blue Soldiers

Penya Blue Soldiers



Escuela de fútbol Sporting Mahonés

El Sporting Mahonés empezó de forma decidida por la tarea de formación de deportistas que practican fútbol haciendo un acuerdo de filiación con el club C.D.S. La Salle de Mahón, ahora ya hará 4 años.
A día de hoy, el C.F. Sporting Mahonés, con jurisdicción propia, ya cuenta con equipos inferiores en todas las categorías.
Escuela de fútbol
La actividad es exclusiva de fútbol y empieza con niños/as de edades comprendidas entre los 5 -prebenjamies- hasta los 19 años -categoría juvenil-.
Además, coordina la categoría de fútbol 11 femenino, que compite en la Liga Autonómica femenina de Fútbol 11 Balear.
La Escuela de Fútbol está estructurada con una Junta Directiva específica y propia de fútbol base, un coordinador con dedicación parcial al Club, un entrenador por categoría, excepto en los prebenjamines, que son dirigidos todos ellos por un técnico licenciado en INEF. Todos los equipos cuentan con un mínimo de un ayudante, que colabora con todas las funciones que marca el entrenador.
El Club también tiene contratado a un médico -especialidad deportiva- y dos fisioterapeutas, y este año y como novedad, incluye en su organigrama a una licenciada en psicología deportiva, que busca la mejora del conocimiento por parte de los entrenadores en dirección a futuros jóvenes deportistas.
La carencia de unas instalaciones propias y actuales, es una traba a los objetivos que el club tiene marcados para su futuro de escuela de fútbol a corto plazo.
Aún así, el Club puede estar muy orgulloso de que en sólo 4 años, se haya pasado de contar con unos 90 niños y niñas, ha contar en esta temporada con casi 200 deportistas afiliados a nuestra entidad.
Para la temporada 2010 - 2011 se inscriben los siguientes equipos:

Escuela de fútbol

  • 3 equipos de fútbol 5. Nacidos los años 2.005-2.004
  • 1 equipo de fútbol 6. Nacidos en el año 2.003
  • 1 equipo benjamín. Nacidos en el año 2.002
  • 1 equipo benjamín. Nacidos en el año 2.001
  • 1 equipo alevín f-7. Nacidos en el año 2.000
  • 1 equipo alevín f-11. Nacidos en el año 1.999
  • 1 equipo infantil. Nacidos los años 1.998 y 1.997
  • 1 equipo cadete. Nacidos los años 1.996 y 1.995
  • 1 equipo juvenil. Nacidos los años 1.994, 1.995 y 1.994
  • 1 equipo femenino f-11, categoría nacional.

Objetivos

La escuela tiene un objetivo muy claro; Conseguir que el fútbol sea un deporte como tal.
Que los jóvenes entiendan lo que implica un deporte colectivo y el respecto a los compañeros y entrenadores.
La competición, como parte de l juego, entendida siempre como objetivo de mejora, ha de permitir el poder compartir vivencias con otros clubes y jugadores/as.
Todo esto nos permite seguir trabajando con ilusión para el futuro de nuestro fútbol.

dimarts, 17 de maig del 2011

Sporting Mahones: Instalaciones

Instalaciones

Nuestro campo

Campo Municipal de Mahón
Campo Municipal
Nombre: Campo Municipal de Mahón
Dirección: Carretera Mahón – Sant Lluís, s/n
07703 – Mahón
Dimensiones: 102 x 68
Terreno: Hierba natural
Año de creación: 1981
Capacidad: 3500 espectadores
Es el campo de utiliza el club desde su creación. En un principio, la superficie era de tierra, pero al poco tiempo, se implantó la actual hierba natural. Así como también se instalaron las torres de luz y los vestuarios.
Este campo ha visto pasar grandes equipos, como el FC Barcelona C, el RCD Betis de primera división (con motivo de la celebración del 25 aniversario del club en 1999) y también se organizó un partido de carácter internacional que enfrentó a la Selección Española contra la Inglesa de categoría sub’17, entre otros.
A día de hoy, el Campo Municipal, es el único que dispone de hierba natural y puede que en un futuro próximo reciba las tan ansiadas reformas que podrían pasar por derribar el actual estadio para crear un complexo deportivo que pueda llenar al club y a Mahón de todas sus necesidades.

Historia

Breve Historial del C.F. Sporting Mahonés

Ha sido y es en la actualidad el equipo más representativo de la ciudad de Mahón. Fue fundado el 17 de julio de 1974 de la fusión de los dos clubes de Mahón (C.D. Menorca y U.D. Mahón). Desde la temporada 1987 – 88 militó en la 2ª División B durante seis temporadas consecutivas, donde incluso participó en alguno de ellos en la Copa del Rey. En la actualidad milita en el onceavo grupo de la Tercera División Balear.
Disputa sus encuentros en el Estadio Municipal de Mahón, situada en el complexo de Bintaufa. Tiene una capacidad aproximada de 3.500 espectadores y su superficie es de hierba natural. Desde su creación, este ha sido siempre su estadio.
Después de varios años de dificultades económicas y deportivas, el club vio su propia luz con la irrupción del señor Antonio Gomila Pons, empresario menorquín. Fue en el verano del año 2004, cuando el club se encontraba en una difícil situación económica y social, el señor Antonio Gomila, respaldado por antiguos directivos y amigos, se hizo cargo del club para intentar buscar  un bien para la ciudad de Mahón.
Llegado el fin de su mandato en junio del 2008, y habiendo logrado estructurar el club de forma casi profesional, decide no presentarse de nuevo como presidente del Sporting Mahonés. Su balance se resume en dos temporadas consecutivas disputando la fase de ascenso a Segunda División “B” (cayendo eliminado en la primera fase) y dos temporadas muy irregulares luchando en la zona media de la tabla.
A día de hoy, y tras irrumpir de forma inesperada, Francisco Segarra Martínez, empresario catalán de 48 años, y ex jugador del F.C. Barcelona y Celta de Vigo, entre otros equipos, es ahora el nuevo presidente del Sporting Mahonés. Con el, ha llegado de su mano el nuevo director deportivo, Matías Borsot, quién tiene el cometido de hacer funcionar el proyecto deportivo del club.
Ahora se trabaja en un Sporting Mahonés de futuro, en un club que quiere crecer dentro de la sociedad mahonesa y menorquina. Un  club que debe modernizarse y que ahora debe crecer con el ascenso de categoria cosechado en la primera temporada de Paco Segarra como presidente de la entidad. La Segunda División “B” debe consolidar un proyecto más que ambicioso. El apartado social, entre otras cosas, es la asignatura pendiente.

Historial en Categoría Nacional

SEGUNDA DIVISIÓN B

7 temporadas en 2ª División B

TERCERA DIVISIÓN

27 temporadas en 3ª División
1 vez campeón de 3ª División

POSICIONES EN CATEGORÍA NACIONAL
Temporada División Posición
2009-10 2ª División B 14º
2008-09 3ª División Ascenso
2007-08 3ª División
2006-07 3ª División 13º
2005-06 3ª División
2004-05 3ª División
2003-04 3ª División 16º
2002-03 3ª División 14º
2001-02 3ª División 16º
2000-01 3ª División 14º
1999-00 3ª División
1998-99 3ª División 11º
1997-98 3ª División
1996-97 3ª División 10º
1995-96 3ª División 14º
1994-95 3ª División 10º
1993-94 3ª División
1992-93 2ª División B 19º
1991-92 2ª División B 12º
1990-91 2ª División B 12º
1989-90 2ª División B
1988-89 2ª División B
1987-88 2ª División B 14º
1986-87 3ª División
1985-86 3ª División
1984-85 3ª División
1983-84 3ª División
1982-83 3ª División
1981-82 3ª División
1980-81 3ª División
1979-80 3ª División
1978-79 3ª División 11º
1977-78 3ª División 14º
1976-77 Regional Preferente
1975-76 Regional Preferente
1974-75 Regional Preferente